Tu peor enemigo, tú mismo
Mirada, entre cortinas, vigilante del enemigo que causa tu bloqueo. Culpables echados al azar que tranquilicen tu neurótica responsabilidad de lo que debería ser hecho y nunca se realiza. Te rodeas de una muralla con grandes ventanales permitiendo pasar al que viene a no hacer. Reloj parado en la hora futura del mañana, complementan tu … Seguir leyendo
En el apego por la diferencia, venció la separación
“Sé sincero contigo mismo, y ello seguirá, como la noche al día, que no puedas ser falso con ningún hombre” (William Shakespeare) Luces tus mejores vestimentas para interpretar los diferentes papeles que hoy te tocan. Dependiendo del escenario que pisas maquillas, veloz y a la perfección, un rostro silencioso, respetuoso con tu decisión de entregarte … Seguir leyendo
¡Hasta que la muerte nos separe! Compromiso Organizacional.
Hace unos días conversé con un amigo, responsable del departamento de RR.HH de una importante empresa nacional, sobre la situación actual de las personas dentro de las empresas. Esta persona me comentó que una de sus grandes preocupaciones actualmente, es la gran falta de compromiso por parte de los empleados con la compañía. Me explicó … Seguir leyendo
Yo no quiero otra descarga ¿Y tú?
Hace unos días, conversando con un amigo, me lanzó la pregunta si pensaba que España será feliz otra vez. Mi pensamiento inmediatamente me llevó a recordar la frase de Dag Hammarskjold: “Es más noble entregarse por completo a un individuo, que trabajar con diligencia por la salvación de las masas”. No quiero transmitir con esto … Seguir leyendo
Ejemplo muy claro de Fracaso Personal.
1831.- Fracasó en los negocios 1832.- Cayó derrotado para la legislatura 1833.- Segundo fracaso en los negocios 1836.- Sufrió una crisis nerviosa 1838.- Fue derrotado para el puesto de portavoz parlamentario 1840.- Fue derrotado en una elección como miembro de un colegio electoral 1843.- Derrotado para el Congreso 1848.- Derrotado para el Congreso 1855.- Derrotado … Seguir leyendo
Reencuadre
El reencuadre es una técnica utilizada en PNL que busca modificar un marco de referencia. Con su uso ofrecemos a la persona una vía para reinterpretar problemas o situaciones que se identifican como negativas. El reencuadre no aspira a la “verdad”. Si cambiamos el significado de algo que nos ocurre, logramos también cambiar las respuestas, … Seguir leyendo
Marketing y Coaching. «Walking» de la mano.
En un inicio el marketing tenía como objetivo vender todo aquello que las empresas producían a las personas que estaban dispuestos a comprarlo. Todo estaba estandarizado. Se buscaba la reducción de costes logrando ofrecer precios más accesibles para los consumidores. Henry Ford lo dejó reflejado muy bien en su famosa frase: “cualquier cliente puede tener … Seguir leyendo
¿Cuál es mi posición, «hoy» , en el mapa?
Según indicaba Korzybski “el mapa no es el territorio”, tan solo representa una parte de él. Cuánto más ampliemos el mapa, más podremos llegar a conocer verdaderamente el territorio. Aquellas personas que se permiten conocer mapas distintos se conceden la capacidad de crecer. Otras se cierran en validar su mapa como la totalidad del territorio … Seguir leyendo
Felicidad: ¿Destino o Compañera de viaje?
Hoy quiero hablaros de Roberto. Puede que ése no sea su nombre. En realidad, cómo se llame es lo de menos. Roberto hace una labor grandiosa y probablemente lo ignore, de la misma manera que yo desconozco su nombre. Seguramente Roberto padece la crisis como otros tantos españoles. Puede que llegue con dificultad a final … Seguir leyendo
¿Oyes mi silencio?
En ocasiones pido a mis coachees que se regalen un minuto de silencio. Con esta invitación tan solo busco dos cosas. Por un lado que tomen conciencia de lo largo que es un minuto. Por otro lado que aprovechen para mirar su interior. Pocos son los que aprovechan el momento de silencio para cerrar los … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.