Tiempo pasado que ancla la acción presente
Sentado en el interior de tu cueva. Ese lugar que solamente conoces tú. Protegido de lo externo; abrigado por los momentos en él vivido. Tiempo pasado que ancla la acción presente. Pides, reclamas una señal que te ilumine el camino a seguir. Desesperado de permanecer en la penumbra. Inquietud ante el escalón venidero que te … Seguir leyendo
La mente del principiante
Hoy te invito a abandonar la postura del “ya lo sé”. Hacerlo te llevará a libertarte de muchas creencias limitadoras. Existe un término japonés “shoshin” que significa “Mente Principiante”, el objetivo es mantener siempre pura la mente de ese principiante. Hoy te invito a que adoptes esta postura, la de mente principiante. Cambiar el “ya … Seguir leyendo
No te han quitado el queso,…se ha muerto la oveja
De sobra es conocido por todos la existencia de dos hemisferios en el cerebro. El Hemisferio Izquierdo, reconoce el grupo de letras, números. Le encanta la lógica, lo racional. Es un amante del detalle, del análisis. El Hemisferio Derecho, le gusta lo espontáneo, lo intuitivo, prefiere la visión global a analizar el detalle. Durante varias … Seguir leyendo
Incertidumbre, esa nueva compañera de viaje.
Y entonces, se enciende la luz y con cara de asombro descubres que la película ha terminado. Compruebas que existen más palomitas en el suelo que las que te has comido. Te sorprende ver, una vez más, otra película con final que no entiendes, que te deja a medias, que no te gusta. Compruebas que … Seguir leyendo
Coaching: Silencia los «ruiditos».
Imagina que asistes a una reunión de trabajo. En esta reunión todos los participantes están obligados a presentar los resultados de su departamento en el último trimestre. La reunión, empieza a su hora. La puntualidad es una virtud en esta compañía ficticia en la que hoy nos encontramos. Cada uno de los ponentes (10 en … Seguir leyendo
Donde hay miedo, no hay felicidad (Una de lobos)
Al atardecer, cuando los últimos rayos del sol tocaban las puntas de las tiendas de los campamentos sioux, los niños solían sentarse alrededor del fuego junto a los ancianos de la tribu para escuchar sus historias y aprender sobre la vida. El viejo cacique sioux, estaba teniendo una charla con sus dos nietos Leotie y … Seguir leyendo
Expectativa vs Realidad
Reconozco que gran parte de mi pasada infelicidad laboral fue provocada por el incumplimiento de las expectativas generadas. La conversación mantenida con mi interlocutor; las referencias que obtenía sobre la empresa a la que me iba a incorporar; las propias instalaciones de la compañía; experiencias anteriores; el cargo que iba a desempeñar; mis deseos; mi … Seguir leyendo
La educación, ¿estanca?
Algunas personas sienten una fuerza poderosa que les hace mantenerse en su «insatisfactorio» puesto de trabajo o les impide dar un giro en su «aburrida» carrera profesional e iniciar un nuevo camino. Esta fuerza a la que me refiero, no es otra que su propio pasado. Están, sin ser conscientes de ello, atados a su pasado. … Seguir leyendo
El «exceso» bloquea.
Para empezar te propongo un ejercicio. En un papel dibuja tu árbol genealógico. Tus padres, tíos, abuelos,… Pon todos los familiares que recuerdes, si es necesario, pide ayuda a tus padres. Cuando lo tengas hecho, pon al lado de cada uno su profesión. Ahora, identifica, si existen profesiones que fueron pasando de unos a otros … Seguir leyendo
Nuestros hijos vivirán peor que nosotros ¿seguro?
Durante las últimas semanas, empiezo a escuchar con más frecuencia la siguiente frase: “Nuestros hijos vivirán peor que nosotros” Admiro a estos “visionarios” capaces de adivinar la trayectoria de futuras generaciones. Yo reconozco que vivo en una constante incertidumbre sin saber qué me ocurrirá en las próximas horas. Siempre me ha costado ver más allá … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.