El Poder Interior

Siempre he admirado a aquellas personas que consiguen lo que quieren, que atraen de forma constante buenas oportunidades, generan riqueza a su alrededor y están rodeados de gente. Personas que tienen una influencia y van dejando huella allá por donde pasan.

Al fijarme en ellas, no puedo dejar de pensar en otro tipo de personas que no consiguen lo que quieren, en gran parte porque no saben lo que quieren y si no lo saben, difícilmente lo conseguirán. O están metidos en la queja, o enfrascados en agendas llenas de humo que les impide detectar las oportunidades que pasan por delante de ellos. Suelen ser seres solitarios pues pocas personas quieren estar a su lado.

¿Qué hace que unos sean de una manera y otros de otra?  Nuestro  poder innato. Un poder que nos lleva a confiar en nosotros mismos, a mantener una actitud positiva, a saber qué es lo bueno para nosotros y trabajar por ello. Desarrollar este poder nos llevará a estar focalizados en aquello que queremos conseguir y seguros que lo alcanzaremos. No desarrollarlo nos llevará a tener una baja autoestima; sentir inseguridad; vivir rodeado de miedos y  creencias limitantes.

Estoy convencido que cada vez, tiene más importancia el poder de uno mismo. Hemos vivido unos años en los que algunos se han aprovechado del trabajo de otros y escondidos entre la multitud han ido pasando desapercibidos, beneficiándose de ello. Hoy es necesario que cada uno de nosotros desarrolle su poder interior y se marque eso que quiere alcanzar, y que pase a la acción, iniciando el camino para alcanzarlo.

Aquellos que eliminen de su vida las cosas que le producen energía negativa; reduzcan los malos hábitos; tengan claro que hasta en lo malo, existe una parte buena y aprendan de ello estarán en el camino de conseguir bienestar en su vida.

En un mundo, donde la globalización ha tapado la atomización de los países, choca que sea el momento en que volvamos a estar abocados a sacar nuestro potencial interior para alcanzar todo aquello que nos propongamos y no esperar conseguirlo por terceras personas, por caminar entre la multitud o por recibir un golpe de suerte.

Como decía Samuel Johnson: “Para llevar a cabo grandes empresas, el primer requisito es tener confianza en uno mismo”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: